הרב דר. מרדכי מערבי, תשס”ה

“Ve-ele ha-Mishpatim asher tasim lifnehem…”no son solo las palabras iniciales de nuestra perashá. Conforman un abanico esencial en el andamiaje total del pueblo judío que acaba de presenciar lo inédito, lo increíble; que acaba de testimoniar en forma inequívoca que “atem reitem ki min haShamaim dibarti imajem…”.

Toda una generación que pudo presenciar y testimoniar que ‘La PalabraDivinallegó hacia ellos desde los Altos Cielos’.

Y así, como los ‘Aseret ha-Diberot’ -estos postulados existenciales básicos que hace a la humanidad toda y que conocemos por los Diez Mandamientos- han tenido su origen excluyente en el Monte Sinai, también los ‘Mishpatim’ -es decir-, los estamentos y juicios que se volcarán en la sociedad judía a construirse en la tierra de promisión, también ellos afirman nuestros sabios, devienen del Monte Sinai.

Un mismo escenario para toda una legislación de vida. Un solo y Único Creador, Su Palabra y Su Ley, nos llegan como eco de eternidad a nosotros, los herederos de la milenaria tradición, desde los pies del mismísimo y conmovedor Monte Sinai…

‘Y estas serán las leyes que habrás de poner delante de ellos’ le dice El Creador a Moshe Rabenu. Así el comienzo de nuestra singular lectura semanal. Y el comentarista ‘Baal Ha-Turim’ -el sabio Rabenu Iaacov ben Asher- ha hecho de cada palabra y palabra de las cinco que conforman el abanico de nuestro primer versículo, una enseñanza en si misma. A la cual podríamos definir como: el valor de la justicia y el juez con valores…

Los invitamos a deleitarse con él:

“Ve-Ele”, nos dice, representa cada letra, una sigla singular: ‘y debe el ser humano inquirir por la justicia’;

“Ha-Mishpatim”, nos asombra el sabio, cada letra indica que: ‘el juez esta ordenado a buscar la conciliación antes de su sentencia;

“Asher”, entiende el autor que tal medida conciliatoria podrá ser ‘si ambos litigantes están de acuerdo;

“Tasim”, lee nuestro comentarista, que deberá ser tarea del juez, ‘escuchar simultáneamente a los dos litigantes’;

“Lifnehem”-‘no deberá (el juez) honrar al hombre de dinero, será imparcial y no reconocerá a nadie’.

Así comienza el tiempo de la justicia en Israel. Ligado al Sinai, fuente primera y única donde El Juez del Universo, vertió Su Palabra para que los seres humanos puedan edificar una sociedad, cuyo principio móvil y su búsqueda esencial transcurra por lo que nuestra Tora señala con el ‘Derej HaShem’ -‘el Camino de D’s-: “Laasot Tsedaka u-Mishpat”.

Lograr que nuestros días transiten por la senda del implementar la Justiciaen los social, y la Equidaden el Juicio. No un mundo ideal. Sino una realidad palpable y concreta. Una realidad al alcance de la mano. De la suya y de la mía.

Tanto como las cinco primeras palabras de nuestra perashá conforman la mano de la justicia…

 

Rabbi Maarabi is the Chief Rtabbi of Uruguay
הרב מערבי הינו הרב הראשי של אורוגוואי